¿A partir de que intereses, se constituyen estos espacios?
¿Como se financian?
¿Qué papel desempeñan los espacios Alternativos en el circuito de arte de la ciudad y que apuestas diferentes a los circuitos tradicionales de creación y circulación de arte proponen estos espacios?
¿Que estrategias de articulación, han implementado con universidades, instituciones publicas y privadas, comunidad, galerías y demás espacios alternativos?
Invitados
John Ángel – Permanente
Juan David Quintero – Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá
Sergio Ferro – El Sanatorio
Carlos Velázquez - RAT TRAP
¿Como es la dinámica de circulación de arte contemporáneo en el Caribe colombiano?
¿Existe apoyo para los creadores en la región?
¿Qué papel tienen las instituciones regionales y locales en el circuito de arte del caribe?
¿Qué articulación en términos de creación, circulación e investigación, existe con el gran Caribe y otros circuitos internacionales?
¿De la región, qué artistas emergentes y de mediana trayectoria resaltaría y por que?
¿Qué contacto e intercambio existen entre el caribe Colombiano y las demás regiones del país?
Invitados
Manuel Zúñiga – Artista e investigador. Docente Universidad Jorge Tadeo lozano Seccional Caribe.
Cristo Hoyos – MUZAC Museo Zenú de Arte Contemporáneo
Eduardo Hernández – Director Programa de Artes Plásticas – Institución Universitaria de bellas Artes y Ciencias de Bolívar
Invitados
Artistas participantes sección Artecámara ARTBO 2016
¿Que tan importante y efectiva es Artecámara como plataforma de promoción de artistas emergentes en Colombia?
¿Para que artistas Artecámara ha sido fundamental en su carrera artística?
¿En que consiste el premio otorgado y como se ha realizado en años anteriores?
¿Artecámara suple el vacío estatal en cuanto a la promoción de artistas jóvenes?
¿Existe mayor interés por parte de los artistas por estar en la feria que en un salón Regional, Nacional u otros tipos de eventos artísticos (reflejado en la cantidad de solicitudes)?
¿Cual fue el enfoque que desde la curaduría se le dio a esta versión y por ende, cual fue el criterio primordial para decidir trabajar con estos artistas y espacio independiente?
¿Consideran que el limite de 40 años es justo para promocionar el arte joven, es acertada esta identificación de edad con emergencia, o deberían quitar o redefinir el limite de edad o la condición de artista joven?
Invitados
Fernando Escobar – Curador de Artecámara 2016
Santiago Rueda - Curador de Artecámara 2012
Jaime Cerón - Curador de Artecámara 2014
Gabriel Zea – Artista Artecámara 2016
Sandra Rengifo – Artista Artecámara 2015
En los siguientes términos: formales, conceptuales, políticos y económicos ¿ Que propuestas entran y cuales no, dentro de la concepción de una feria de arte?
¿En las ferias de arte, existe censura o sesgo para algunos artistas, obras, proyectos, espacios o galerías?
¿Es de interés participar en ferias de arte, por parte de artistas con obras políticas, de genero o con alto contenido polémico?
¿Que espacios de circulación de Arte contemporáneo existen para obras y artistas de las características mencionadas?
Invitados
Ricardo Arcos - Palma – Critico de arte
Lady Zunga – Artista
José Arambulo - Artista
¿Qué tan efectiva es ARTBO como plataforma de comercialización de Arte?
¿Qué interés tiene una galería extranjera y una nacional por participar en ARTBO?
¿Existe un mercado del arte en Bogotá y en Colombia?
¿Qué posición tienen respecto a Artecamara?
¿En donde se encuentra el principal mercado de arte de su galería?
¿Existe una cultura del Coleccionismo en Colombia y Latinoamérica?
Invitados
Carlos García Montero - Galerista Y Gallery
Emilio Tarazona - Curador y crítico de arte